- borde
- I
(Del germ. bord, orilla.)► sustantivo masculino1 Extremo u orilla de alguna cosa:■ el borde de la falda; el borde del abismo.2 Contorno de la boca de una vasija:■ el vino se salía por los bordes de la jarra.3 Orilla, ribera, línea de separación entre el mar, un lago o un río y la tierra.SINÓNIMO margen4 NÁUTICA Bordo o parte exterior de un barco.FRASEOLOGÍA► locución adverbialal borde de Próximo a suceder alguna cosa:■ se encuentra al borde de la locura.————————II(Del cat. bord < bajo lat. burdus, mulo, bastardo.)► adjetivo1 BOTÁNICA Se refiere a las plantas no injertadas ni cultivadas.2 coloquial Que es tosco o torpe.► adjetivo/ sustantivo masculino femenino3 Se aplica a la persona que se comporta de manera extremadamente irrespetuosa o despectiva y molesta.SINÓNIMO grosero4 Se refiere al hijo nacido fuera del matrimonio.SINÓNIMO bastardo
* * *
borde1 (del fr. «bord», del fránc. «bord»)1 m. Línea que forma la terminación de una *superficie o de un cuerpo aplanado, que lo limita o separa de lo que está alrededor de él: ‘El borde de la mesa [o de la moneda]’. ⊚ Zona contigua a esa línea: ‘El vaso estaba en el borde de la mesa’. ⊚ Línea que forma el límite de una abertura: ‘El borde del agujero’. ⊚ Contorno de la boca de una *vasija. ⊚ Línea de separación entre un río, el mar, etc., y la tierra. ≃ *Orilla, ribera. ⊚ Zona de ésta que se considera contigua al agua: ‘Vivimos al borde del mar. El borde del río está poblado de chopos’. ⊚ Pieza que forma, recubre o adorna el borde de una cosa.2 Mar. Borda de un *barco.Al borde de. Muy cerca de la cosa que se expresa y con riesgo inminente de caer o incurrir en ella: ‘Al borde de la locura [de la ruina, del abismo]’. ⇒ *Casi, *inminente.⃞ CatálogoArista, bajo, balate, borcellar, borda, cancho, cantil, canto, carel, *contorno, corte, *costa, espuenda, filo, limbo, marbete, margen, *orilla, perfil, pujame [o pujamen], ribacera, ribera, sobrecejo, tiesta, vera, veril. ➢ Acera, *antepecho, arce, arcén, atoque, banda, bordillo, cuadro, encintado, faja, fimbria, labio, marco, moldura, orla, orladura, pestaña, regala, tremó, vendo, vira. ➢ Cabezuela, cenefa, dobladillo, doble, doblez, encaje, festón, filete, fleco, galón, hirma, jareta, jaretón, repulgo, ribete, vivo. ➢ Diente, farpa, fraile, galce, lóbulo, onda, pico. ➢ Almenado, continuo, dentado, entero, *liso, lobulado, macizo, ondulado, recortado, serrado, sólido. ➢ Barbas, rebabas. ➢ Orillar, orlar. ➢ Cantear, grujir. ➢ Desportillar, mellar. ➢ Arranchar, bordear, circundar, *rodear. ➢ Rebosar. ➢ Decantar. ➢ Chaflán. ➢ Abordar, desbordar, reborde, trasbordar. ➢ *Adorno. *Banda. *Contorno. *Extremo. *Lado. *Límite.————————borde2 (del cat. «bord», del lat. tardío «bŭrdus», mulo)1 adj. Bot. Se aplica a la *planta tenida por ilegítima, comparada con otras nobles o de ley. ⊚ Bot. También a las procedentes de cultivo y degeneradas.2 Se aplica a los hijos *naturales.3 Torpe, obtuso.4 (inf.; «Estar, Ser; Ponerse») adj. y n. Antipático, poco propenso a ser amable o a hacer favores.V. «té borde».* * *
borde1. (Del fr. bord, y este del franco bord, lado de la nave). m. Extremo u orilla de algo. || 2. En una vasija, orilla o labio que tiene alrededor de la boca. || 3. bordo (ǁ costado de la nave). || a \borde. loc. adv. A pique o cerca de suceder algo.————————borde2. (Cf. cat. bord y lat. tardío bŭrdus, bastardo; cf. burdel). adj. Dicho de un hijo o de una hija: Nacido fuera de matrimonio. U. t. c. s. || 2. coloq. Esquinado, impertinente, antipático. U. t. c. s. || 3. Bot. Dicho de una planta: No injertada ni cultivada. || 4. m. ant. Vástago de la vid, que no nace de la yema. □ V. armuelle \borde, barrilla \borde, caña \borde, té \borde.* * *
► masculino Extremo, orilla.————————(del l. burdu)► adjetivo Díc. de la planta y árbol no injertos ni cultivados.► adjetivo-sustantivo Nacido fuera del matrimonio.
Enciclopedia Universal. 2012.